OBTENER UN PRESTAMO PARA CASA
Según las estadísticas un 90% de los compradores de propiedades van a vivir en las casas, es decir que no son inversionistas y requieren de un plan de financiamiento para comprar su vivienda. Un pequeño porcentaje incluyendo los inversionistas compra al contado o en efectivo. Pero quienes no cuentan con esa posibilidad deben recurrir a una entidad bancaria que les otorgue un financiamiento.
Una casa no se compra de la noche a la mañana, muchas veces vemos que familiares o amigos han comprado vivienda y pensamos que fue un camino fácil y sin complicaciones, ignorando los detalles que anticiparon la compra. Todos los casos no son iguales, pero algo en común es que todos tenemos que estar preparados. Aquí la clave de todo es la Preparación. La pregunta del millón es…. ¿Y cómo me preparo?



A pesar de que usted tenga un excelente puntaje de crédito no siempre va a obtener un préstamo para casa, el nivel de endeudamiento puede afectarlo, evite tener pagos de automóviles supremamente altos y baje los balances de sus tarjetas de crédito. Si piensa comprar casa no es conveniente prestar su crédito o servir de codeudor.

Debemos estar consientes de que las cuentas bancarias son herramientas financieras que nos permiten llevar un récord de nuestro dinero. Es preferible pagar las cuantas con un cheque o de manera digital con la cuenta de banco que hacerlo en efectivo sin ningún soporte que compruebe que el pago o gasto se ha realizado.

Siempre que compre una casa, la cantidad de dinero disponible para la compra puede hacer que usted elija los programas de financiamiento que más le convengan. Aparte siempre se requiere de una cantidad mínima para invertir, incluso si usted califica para programas sin cuota inicial o de ayuda del gobierno.
Póngase una meta
